YUKPA RESISTE

SEÑOR PRESIDENTE DE COLOMBIA IVÁN DUQUE MÁRQUEZ,

Mi nombre es %first_name% %last_name% y le escribo esta carta desde para manifestar mi indignación frente a la situación humanitaria que vive el Pueblo Indígena Yukpa de la Serranía del Perijá en el departamento del Cesar, el cual está siendo afectado por gigantescas minas de carbón a cielo abierto instaladas en su territorio ancestral sin consulta libre previa e informada y que en la actualidad los tienen en inminente riesgo de extinción a causa de la perdida de su territorio ancestral. La Nación colombiana tiene el deber de proteger la diversidad étnica y cultural del país, y a los Pueblos Indígenas como sujetos de especial protección constitucional tal como lo estipula el Articulo 7 de la Carta Magna. No obstante el otorgamiento de la licencia de explotación minera a la multinacional carbonífera estadounidense Drummond para la mina “El descanso”, sin considerar las afectaciones a los derechos colectivos del Pueblo Indígena Yukpa y sin respetarles el derecho a la Consulta Previa, va en contravía del Articulo 7 de la Constitución, así como de la ley 21 de 1991 y del Convenio 169 de l a O.I.T ratificado por la Nación colombiana. Le dirijo esta carta igualmente Señor Presidente de la Republica de Colombia, para recordarle que el Pueblo Indígena Yukpa se encuentra en inminente riesgo de extinción, tal como lo pronunció la Corte Constitucional a través del Auto 004 de 2009, por lo cual el Gobierno colombiano debería haber implementado planes de salvaguarda que a la fecha no han llegado a su termino por su falta de voluntad. Asimismo le exijo que aplique la Sentencia T-713 de 2017 que ampara los derechos fundamentales del Pueblo Indígena Yukpa y que ordena la delimitación del territorio ancestral de este Pueblo Indígena. Esa sentencia no se ha aplicado hasta la fecha y su omisión por parte de la Agencia Nacional de Tierras ANT está acelerando el proceso de extinción de este Pueblo Indígena. Proteger a los Pueblos Indígenas es proteger al mundo entero, aún mas en estos tiempos de crisis climática y de calentamiento global. No olvide señor Presidente Duque que para materializar los acuerdos que usted suscribió en la COP26 con las diferentes Naciones que apoyarán financieramente a Colombia en su lucha contra la crisis climática, será fundamental comenzar por proteger a los Pueblos indígenas de su Nación. Desde acá estaremos observando su gestión y su respuesta a nuestras solicitudes referentes al pueblo Yukpa, y estaremos listos en cualquier momento para levantarnos ante nuestros gobiernos para exigirles la anulación del financiamiento a Colombia en el caso que no se le respeten los derechos a las comunidades étnicas en ese hermoso país que usted gobierna. Finalmente quiero recordarle que los Pueblos Indígenas de Colombia no están solos y que cuentan incondicionalmente con nuestro respaldo en la justa reivindicación de sus derechos fundamentales. Cordialmente %first_name% %last_name%

%%your signature%%

29 signatures = 15% of goal
0
200

Compártelo con tus amigos